¿Te sientes identificado/a con la situación del video? ¿Crees que podemos crear entornos de aprendizaje adaptados a las necesidades de los estudiantes? ¿Cómo alcanzar la motivación?

La capacidad de incorporar nuevos aprendizajes exige adoptar nuevas formas de enseñanza basadas en la flexibilidad, la innovación educativa y la motivación. 

Actualmente los expertos en educación hablan sobre la falta de motivación en la enseñanza y en el aprendizaje: los docentes aseguran que los alumnos no están motivados por aprender y los estudiantes no están felices por la enseñanza que reciben en las aulas.

Es necesario entender que el aprendizaje no depende sólo del docente y su metodología de trabajo, sino que también está sumamente relacionada con el esfuerzo y la implicación del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

El alumno tiene que construir su propio conocimiento y debe aprender a ser responsable de éste, mediante la voluntad y el interés por alcanzar determinados saberes.

Consejos útiles

Para que el estudiante se mantenga motivado, es necesario que el docente sea capaz de aplicar los siguiente procedimientos:

  • Poner en práctica las estrategias de aprendizaje que incluyen técnicas para crear y mantener un clima de aprendizaje positivo y creativo. En el video se puede ver que el docente no respondió correctamente a la solicitud del primer estudiante interesado en cambiar el tema abordado. Mejor hubiera sido si el profesor le permitiera aplicar los conocimientos teóricos pero con un enfoque diferente al propuesto. 
  • No olvidarse de hacer hincapié en el aspecto lúdico y afectivo: esto hace referencia a la necesidad de generar un clima afectivo, cooperativo y organizado. Una buena práctica con respecto a este punto podría ser la de conocer a cada estudiante, llamarlo por su nombre, repartir las responsabilidades y plantear normas de convivencia útiles. 
  • Realizar actividades no repetitivas: no abordar siempre el mismo tema tal como se ve en el video y ser capaz de adaptarse a las necesidades y habilidades de los estudiantes, incorporando diversos ángulos posibles en un mismo abordaje.
  • Conectar la materia con la vida real: Partir de problemas reales, buscar soluciones entre todos y preparar materiales didácticos que ayuden a los alumnos a concretar las realidades abstractas de las asignaturas.

En Weteach hemos desarrollado un programa que tiene como objetivo mejorar la motivación de los estudiantes online a fin de desarrollar la autonomía en el aprendizaje, potenciar los logros académicos y satisfacer las demandas de los alumnos con respecto a su formación profesional.

Más información en:  https://cutt.ly/FCKN6zK

WELEARN, diseñamos para que más personas aprendan mejor.

Sin comentaros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *