Noticias

Educación y Democracia: Hablar y Escuchar en el Aula
“Es importante que vivamos una experiencia equilibrada y armoniosa entre hablarle al educando y hablar con él” – Paulo.

Beneficios y Retos de una Plataforma Virtual en un Contexto Educativo
La creciente adopción de Plataformas de Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) en entornos educativos experimentó un aumento significativo, especialmente después de

¿Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores?
La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en un recurso valioso en diversas industrias, y la educación no es una excepción.

El Impacto del Movimiento en la Educación: Claves para una Enseñanza Transformadora
En un mundo donde la educación tradicional ha prevalecido durante siglos, emerge una perspectiva revolucionaria: la importancia fundamental del movimiento en el proceso formativo. En

Educar en la Era 4.0: Emocionar para transformar el aprendizaje y la enseñanza
Es el momento de unir esfuerzos para crear un sistema que empodere a las generaciones futuras con la sabiduría, habilidades y valores necesarios para enfrentar los desafíos del mundo moderno y construir un futuro mejor.

Roles de los estudiantes al hacer trabajos en equipo
Al valorar y respetar las contribuciones individuales, se fomenta un ambiente propicio para el aprendizaje mutuo y el desarrollo de habilidades sociales, esenciales tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana. Se trata de crecer como individuo y como parte de un colectivo, aprendiendo a comprender y apreciar la diversidad que nos rodea.

Protección de la Seguridad y Privacidad de los Datos de los Estudiantes
En la era digital, donde la tecnología es una parte integral de la educación, es fundamental que las instituciones educativas en Chile establezcan políticas claras

¿Cómo mejorar la retroalimentación en el aula virtual?
La retroalimentación educativa es un proceso de comunicación que implica proporcionar información sobre el rendimiento de los estudiantes y su progreso hacia los objetivos. Esta

El Aula como Espacio de Cocreación
Se refiere a un entorno educativo en el que los estudiantes se involucran activamente en la creación y construcción de su propio aprendizaje, en colaboración con sus compañeros y el docente.

Didáctica Pedagógica Online: Enseñanza en la era digital
La didáctica pedagógica online es una herramienta fundamental para la enseñanza en la era digital.

El SIMCE-TICR: Evaluación de competencias digitales
Los resultados del SIMCE revelan la importancia de la medición y el seguimiento continuo.

La hospitalidad en la educación digital
Con el creciente avance de la tecnología y la incorporación de la educación online, es fundamental promover un entorno virtual acogedor para los estudiantes.

Estrategias de Liderazgo en el ámbito educativo basadas en «El Arte de la Guerra» de Sun Tzu
El liderazgo es un arte que requiere habilidad y conocimiento. A lo largo de la historia, diversos textos fueron fuente de inspiración para líderes en

¿Cómo será la educación en 50 años?
¿Cómo se adaptará la formación a las demandas cambiantes de la sociedad y cómo aprovechará la tecnología para mejorar el aprendizaje?

Aprendizaje basado en proyectos: Fomentando la participación activa
El ABP es un enfoque pedagógico que se volvió cada vez más popular en las últimas décadas. Este método de enseñanza se basa en la

Aprendizaje basado en proyectos: Fomentando la participación activa
El ABP es un enfoque pedagógico que se volvió cada vez más popular en las últimas décadas. Este método de enseñanza se basa en la

El rol de las mentorías en los primeros años de ejercicio docente
Durante los primeros años de la profesión, los educadores se enfrentan a numerosos desafíos y se encuentran en un constante proceso de aprendizaje y adaptación. En este contexto, las mentorías desempeñan un papel fundamental al proporcionar apoyo y guía a los profesionales.

WELEARN participó en el reciente seminario MoodleMoot Perú 2023
Paulina Carrasco Briones, Directora de Calidad y Daniel Pérez, Gerente Comercial de Welearn participaron en el prestigioso evento de MoodleMoot Perú 2023, un espacio educativo

La importancia de la tecnología educativa para desarrollar las funciones ejecutivas de los alumnos
Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades mentales que nos permiten planificar, organizar, regular nuestra conducta y controlar nuestras emociones. Éstas son fundamentales para el aprendizaje y el éxito académico y profesional.

Los 3 principales desafíos de la Educación Rural
Entre los desafíos más significativos se encuentran la falta de conectividad y acceso a dispositivos tecnológicos, la carencia de recursos pedagógicos pertinentes para el entorno

La IA y su impacto en la educación
La inteligencia artificial (IA) causó revuelo en el mundo, con nuevas herramientas impulsadas por la IA, como ChatGPT, que abren nuevas oportunidades en la educación

Docencia, investigación y gestión en la universidad
La labor docente en la universidad va más allá de impartir conocimientos. Se trata también de una profesión capaz de promover el pensamiento crítico, la

Educación Técnica-Profesional: Plan de educación rural
El Ministerio de Educación de Chile firmó recientemente un convenio con diversas organizaciones y fundaciones con el objetivo de potenciar la educación rural en el

“Con el metaverso estamos rehumanizando la educación”
Nick Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido y ahora presidente de asuntos globales de Meta Facebook, habló sobre el potencial del metaverso para transformar

El poder de los datos en la educación superior
La educación es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, y la educación superior juega un papel crucial en la formación de profesionales altamente capacitados

XVII EXPOMIN: la feria minera más importante de Latinoamérica
Expomin es una feria internacional que se celebra cada dos años en Chile. Es considerada la más importante de Latinoamérica y una de las más relevantes a nivel mundial en su rubro.

Welearn Innovatia brindó asesoramiento a la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta, Chile
El objetivo de las asesorías fue diseñar un modelo de formación virtual con orientaciones, criterios y lineamientos teóricos y prácticos que estuvieran en línea con

Evaluar con rúbricas: qué son, cómo aplicarlas y cuáles son sus beneficios
En el ámbito educativo, la evaluación es una herramienta esencial para medir el aprendizaje de los estudiantes. Una de las técnicas más utilizadas son las rúbricas, que permiten evaluar el desempeño de los alumnos de manera objetiva y consistente.

Herramientas de gamificación para tus clases online
La gamificación se utiliza para transformar el aprendizaje en experiencias más atractivas y significativas, mejorando la motivación y retención de conocimientos. La incorporación de la

Beneficios de la tecnología en la educación actual
«Gracias a la tecnología podemos personalizar la educación y satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo y centrarse en las áreas que más les interesan», Stephanie Mihalas.

¿Cómo la educación puede promover el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente?
“No aprendemos a amar la Tierra leyendo libros sobre eso, ni leyendo libros de ecología integral. La experiencia propia es lo que cuenta”. M. Gadotti

Programas de tutoría para mejorar el rendimiento académico
Los programas de tutoría son una herramienta educativa que se utiliza para mejorar el rendimiento académico de los alumnos. Estos suelen involucrar a un tutor/a

Aprender toda la vida: clave para el futuro
Actualmente, el mundo está en constante cambio, y esto se refleja en la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En este contexto, la educación continua y el aprendizaje a lo largo de toda la vida se convirtieron en elementos clave para el éxito y el desarrollo personal y profesional.

La educación STEM y la competitividad laboral
La educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se convirtió en un tema de gran importancia en los últimos años ya que cada vez son

Metodologías de enseñanza innovadoras para el siglo XXI: La tecnología está cambiando la forma en que aprendemos
Sin lugar a dudas, la tecnología tiene un gran impacto en la forma en que aprendemos y enseñamos. En el siglo XXI, la educación incorporó metodologías de enseñanza innovadoras a fin de mejorar la calidad en el proceso educativo.

WELEARN incorpora un software que visibiliza el rendimiento estudiantil, identifica los riesgos y permite reducir la tasa de deserción
WeAnalytics combina amplia experiencia en educación superior, estrategias de aprendizaje y modelamientos complejos para desarrollar soluciones analíticas que orienten decisiones estratégicas y soporten la implementación de acciones tácticas a estudiantes

El papel de la gamificación en la educación
“La gamificación es una técnica que se utiliza para mejorar la motivación y el aprendizaje de los estudiantes, al mismo tiempo que se fomenta la colaboración, la competencia sana y el trabajo en equipo”, Ayose Lomba Pérez.

¿Cómo abordar la segregación educativa?
La educación en Chile fue históricamente una fuente de desigualdad. La segregación y la brecha entre la formación pública y privada se volvieron problemas persistentes.

Educación técnica y profesional
Enfocada en mejorar la capacitación para el trabajo futuro ¿Cuál es la importancia de la Educación técnica y profesional en Chile? ¿Qué podemos hacer como

Inteligencia emocional en el aula virtual
«La inteligencia emocional permite a los individuos comprender y regular sus propias emociones, así como las de los demás, y utilizar esta información para guiar su pensamiento y conducta».

Los beneficios de la inteligencia artificial utilizada en el aprendizaje online
¿Te preguntaste cómo la IA puede mejorar el aprendizaje en línea? ¿Alguna vez te sentiste frustrado/a por la falta de retroalimentación personalizada en un curso digital? ¿Sabías que la IA adapta el contenido del curso a necesidades individuales para mejorar el proceso?

¿De qué hablamos cuando hablamos de Educación en Línea?
El estudio Micro Estudio No.5/2022 de Edutic, ofrece una valiosa reflexión sobre la educación online y su impacto en la sociedad actual.

¿Qué es Learning Analytics y cómo puede ayudar a los estudiantes a tener éxito?
Learning Analytics es una disciplina que se enfoca en el análisis de datos para entender y mejorar los procesos de enseñanza. La analítica del aprendizaje

¿Cómo combatir la desigualdad educativa?
«La desigualdad educativa no es solo una violación a los derechos humanos, sino que también representa una amenaza para el desarrollo económico y social de una sociedad» – Malala Yousafzai.

Por un sistema de acceso equitativo para la educación superior
La educación superior es un motor importante de desarrollo social y económico en cualquier país. Sin embargo, para que este motor funcione de manera efectiva,

¿Cómo crear un podcast educativo desde cero?
¿Quieres crear tu propio podcast? ¿Te gustaría utilizar esta herramienta como método de enseñanza-aprendizaje? ¿Buscas que más personas escuchen lo que tienes para decir?

Las Comunidades de Aprendizaje: el poder de crear junto a otros
Uno de los caminos a través de los cuales circula el conocimiento es el camino de la práctica compartida. La potencia del hacer y aprender con otras personas a fin de transformar las propias prácticas.

Las reglas del juego educativo
¿Eres docente y tienes experiencia en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje? ¿Sabes distinguir cuál es el rol del docente y cuál el del estudiante? ¿Cuáles

SAN DIEGO 2023 – ¡Conviértete en Diseñador de Proyectos!
¿Conoces el aprendizaje basado en proyectos? ¿Te gustaría intercambiar experiencias únicas sobre el proceso de diseño y las prácticas de enseñanza? ¿Sueñas con convertirte en

¡Participamos del Programa Invest ME!
Paulina Vittini, Líder en el desarrollo de la oferta online de la educación superior y Gerente General de WELEARN quedó pre-seleccionada entre más de 50

Enseñar a ser creativos: una necesidad para un aprendizaje eficaz
“No hay que afirmar que si no eres creativo no eres nada; es mejor decir que una de las destrezas del futuro para cada individuo y para cualquier país es la habilidad de ser creativo y esta habilidad debería ser enseñada por alguien”, De Bono.

La virtud de los educadores: la paciencia
Otto Bollnow, en su obra Filosofía de la esperanza, plantea la necesidad de volver a cultivar la paciencia en tanto ella es algo así como una fuente que puede ayudar al hombre de nuestro tiempo a recuperar la serenidad y el orden, y además, un sentimiento genuino de plenitud y engrandecimiento de vida.

¿Cómo superar la ansiedad ante los exámenes?
Su mente se queda en blanco, no puede contestar ni una pregunta ¿Cómo ayudarlo?

El secreto de una educación de calidad
Una buena educación puede cambiar la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.

¿Cómo será el futuro de la educación?
Hablar del futuro educativo es hablar de metaverso. Abordar el metaverso es hacer alusión a la conectividad porque se trata de una experiencia inmersiva en

¿Cómo aprovechar bien las clases online?
Usualmente se hace mucho énfasis en la importancia de capacitarnos constantemente, realizar cursos, acumular certificados pero ¿qué sucede al momento de prestar atención, saber escuchar

La importancia del bienestar docente para una educación efectiva
“No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados, en la encrucijada de los caminos”, Celestín Freinet.

WELEARN fue invitada a participar de un evento realizado por la Dirección Regional de Corfo y GORE Valparaíso
El objetivo fue reconocer a los beneficiarios de los programas CORFO del último tiempo, entre los cuales formamos parte.

¿Sabías que contamos con la certificación de Scrum Alliance?
La certificación nos permite mejorar como empresa, aportar valor a las personas que confían en nuestro trabajo y seguir creciendo en el rubro educativo.

El feedback en la docencia
Incorporar el feedback en la docencia es fundamental ya que forma parte de la experiencia del alumno y de su aprendizaje.

Analíticas de aprendizaje y seguimiento para la toma de decisiones
“Las analíticas de aprendizaje consisten en la medición, recopilación, análisis y reporte de datos sobre los estudiantes y sus contextos, con el fin de comprender y optimizar el aprendizaje y los entornos en los que se produce”, Siemens y Gasević.

¿Qué debes tener en cuenta para crear tu propio curso online?
¿Quieres crear tu propio curso online pero no sabes por dónde empezar? ¿Te gustaría incrementar tus ingresos mensuales? ¿Tienes información útil y quieres compartirla con los demás? Entonces, ¡este artículo es para ti!

La importancia de la Gamificación en la educación
Cuando se habla de gamificación no nos referimos al “uso de juegos en clase”, sino que se trata del uso de dinámicas, mecánicas y diseños propios de un juego aplicadas al entorno educativo (Deterding, 2011).

El desafío de ser mejores estudiantes y docentes
“Aquel que no se sienta con ánimo de vivir la maravillosa aventura de aprender, es mejor que no aprenda”- Alejandro Dolina

¿Ya conoces WECOURSES?
Welearn está conformado por Weanalitycs, Weteach y Wecourses. Hoy les contaremos un poco más sobre este último.

Estadísticas en la Educación Superior ¿Cómo contribuyen en la práctica docente?
En esta oportunidad pudimos conversar con Pablo Marshall, PHD en Estadística de London School of Economics. Con más de 25 años de experiencia en docencia en la PUC y experto en temas de Marketing, Investigación de Mercados y aplicación de Modelos Analíticos para la toma de decisiones.

¿Cómo alcanzar el bienestar emocional de docentes y estudiantes?
En el siguiente artículo te brindaremos consejos útiles.

WELEARN presente en la Jornada SOFOFA-ASECH
Daniel Pérez, Gerente Comercial de Welearn, participó del encuentro denominado “Pavimentando caminos para una mayor y mejor relación Pyme – gran empresa”, que se realizó de manera presencial el día 30 de noviembre en el Salón de Honor de SOFOFA.

¿Qué te impide mejorar la accesibilidad de tus clases online?
El equipo de Weteach realizó una encuesta para profundizar sobre la importancia de enseñar teniendo en cuenta la accesibilidad.

¿Cómo usar las redes para enseñar? – Las Redes Sociales como instrumento de enseñanza-aprendizaje
En esta oportunidad pudimos conversar con Francisca Capponi, Directora de Innovación en Welearn, Doctora en Computación y Diseñadora instruccional sobre cómo utilizar las redes sociales como una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

LA ENSEÑANZA ONLINE Y PRESENCIAL: EL ESTUDIANTE EN EL CENTRO DE LA ESCENA
“Sin duda la enseñanza online y presencial tiene enormes diferencias. Como antes usábamos presencial para todo pensamos que es lo mejor, pero no es así, en muchos temas puede ser tan efectiva la modalidad online como la presencial”, destacó DAMIÁN CAMPOS.

¿Cómo mejorar la progresión estudiantil?
¿Por qué los alumnos abandonan sus estudios?; ¿Existen modelos predictivos que nos permitan reducir la deserción? En esta oportunidad, conversamos con Ricardo Echenique, Asesor del Instituto Confucio Santo Tomás, sobre la deserción estudiantil.

¿Cómo evaluar a tus estudiantes?
(…) Cuando los miembros de un grupo muestran gran entusiasmo por los fines del mismo, posiblemente a causa de la influencia que cada uno ha tenido en el establecimiento de dichos fines, tienden a producir más y a sentirse más satisfechos con sus esfuerzos que en aquellos grupos donde tal entusiasmo no existe (…). (Olmsted, 1976).

LA IMPORTANCIA DE ASESORÍAS, MODELOS PREDICTIVOS Y PANELES DE GESTIÓN
“El principal objetivo de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no solamente de repetir lo que otras generaciones hicieron”. Jean Piaget (Epistemólogo francés)

MUJERES EMPRENDEDORAS – WELEARN
¿Conoces cómo surgió Welearn? ¿Quienes fueron las fundadoras? ¿Cuáles son sus objetivos personales? ¿lo desafiante que se torna el camino del emprendedor y más tratándose de mujeres?

Clases sincrónicas: facilitando la interacción en tiempo real
Enseñar online y a su vez, mantener la cercanía con nuestros estudiantes es todo un reto, más tratándose de las clases sincrónicas.

Evaluación, rúbricas y retroalimentación: El programa que esperabas llegó a WeTeach
Evaluación, rúbricas y retroalimentación: El programa que esperabas llegó a WeTeach

¿Cuáles son los beneficios y retos relacionados con la incorporación de una plataforma virtual?
¿Cuáles son los beneficios y retos relacionados con la incorporación de una plataforma virtual en el contexto educativo?

¡Deja que los estudiantes hagan (la mayor parte) del trabajo!
«Me tomó más de 30 años de experiencia docente universitaria darme cuenta de que el alumno está, en su mayor parte, a cargo de lo que aprende… ya que ¡aprender es un esfuerzo!», destacó.

Weteach – Programas de formación de habilidades para la docencia
La vorágine del mundo de hoy no nos permite hacer todo lo que nos gustaría. Pareciera que 24 horas no son suficientes.

Retroalimentación
Veamos los errores más comunes que podrías estar cometiendo a la hora de dar retroalimentación. Un error común es entender la retroalimentación como

Congreso EDUTIC 2022
Desarrollo Online 3.0: Soluciones innovadoras para escalar la oferta online sustentablemente – Una mirada nacional e internacional El martes 10 de mayo de 2022, Welearn
- Antonio Varas 303, OF 610, Providencia
- +56 2 3242 4463
- [email protected]